¿Tiene alguna duda sobre fotocerámica o algún otro servicio?

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes

¿A qué temperatura debo cocer las calcas cerámicas?

Disponemos de varios tipos de calca con diferentes fundentes, desde 800º a 900º, teniendo el mejor rendimiento entre 850º y 900º.

¿Qué garantía tienen las piezas cerámicas para exteriores?

Disponemos de diferentes ensayos realizados por el ITC que dan respuesta a esta pregunta, es nuestro sello de calidad y garantía.

¿Qué plazo de entrega dais en fotocerámica?

El trabajo puede estar acabado y en sus instalaciones en 72h, si es a medida variará dependiendo del producto, tamaño, etc.

¿En qué formato envío el archivo digital?

Recomendamos el archivo TIF por su buen resultado en su relación calidad/ compresión de datos, pero podemos imprimir cualquier archivo JPG, PDF, PSD, AI, etc.

¿Cuál es el importe de los gastos de envío?

Depende del tamaño y peso, enviamos desde piezas de joyería minúsculas hasta palés que pesan cientos de kilos. También depende del punto geográfico al que haya que enviar el trabajo, lo mejor es pedir presupuesto.

¿Puedo colocar vuestras calcas en superficies esmaltadas con color?

Nuestras calcas se realizan con impresoras láser sobre papel blanco y mediante una cuatricromía, necesitamos base blanca para que queden perfectas, cuanto más blanca es la base más profundidad y contraste tenemos.

Quiero reproducir una foto en porcelana con unos retoques pero quiero ver primero como queda, ¿me podéis enviar una prueba por correo electrónico?

En la sección de fotocerámica los precios de las tarifas incluyen reproducción, ajuste de color, y un retoque básico de la imagen, aproximadamente cinco minutos, también incluye el envío de una prueba, pero sólo una. Si usted decide hacer alguna rectificación ésta se cobrará en arreglo al trabajo que implique.

He comprado calcas digitales a otras empresas para cocerlas en unos platos y se marca el recorte de la calca después de cocida, ¿Ocurre también con vuestras calcas?

Disponemos de una línea de producción llamada “2F” que disimula por completo este efecto sin dejar ningún resto de calca.

¿Cuál es el máximo espesor que puede cortar vuestra máquina waterjet?

Podemos cortar espesores de hasta 200 mm en materiales tan duros como el acero.

¿Cuál es la máxima medida para lápidas funerarias en cerámica?

La medida máxima es de 90×190 cm tanto en piezas de 1 cm como de 2 cm de espesor.
Si necesita consultarnos alguna duda o proyecto relacionado con la fotocerámica, el corte al agua o cualquier otro servicio en el que podamos colaborar, póngase en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle.

Las piezas fabricadas en Logival Fotocerámicas han sido sometidas a diferentes pruebas de resistencia en el Instituto Técnico Cerámico, este es nuestro certificado de garantía.

Los ensayos al que han sido sometidas nuestras piezas son: resistencia a la abrasión UNE-EN ISO 10545-7:1999, resistencia a los ácidos y bases UNE-EN ISO 10545-13:2017, resistencia a las manchas. UNE-EN ISO 10545-14:2015, resistencia a los productos de limpieza y aditivos de agua de piscina UNE-EN ISO 10545-13:2017, ensayo de solidez a la luz DIN 51094, resistencia al choque térmico UNE-EN ISO 10545-9:2013, resistencia al cuarteo UNE-EN ISO 10545-11:1997.

VÍDEO

Waterjet, fotocerámica, calcas cerámicas y mucho más

VÍDEO

Waterjet, fotocerámica, calcas cerámicas y mucho más